Escudo del Alavés Escudo del Athletic Club Bilbao Escudo del Atlético de Madrid Escudo del Barcelona Escudo del Betis Escudo del Celta Escudo del Espanyol Escudo del Getafe Escudo del Girona Escudo de Las Palmas Escudo del Leganés Escudo del Mallorca Escudo del Osasuna Escudo del Rayo Vallecano Escudo del Real Madrid Escudo de la Real Sociedad Escudo del Sevilla Escudo del Valencia Escudo del Valladolid Escudo del Villarreal

...Desliza hacia la derecha para ver todos los equipos...

Sevilla podría adoptar el 4-4-2: un cambio en el aire

Publicado por Javier Marín | 17 de abril de 2025 | 21:51h

Sevilla podría adoptar el 4-4-2: un cambio en el aire

El Sevilla FC se encuentra en un momento decisivo tras la llegada de Joaquín Caparrós al banquillo, quien asume el reto de cambiar el rumbo del equipo tras la destitución de García Pimienta. Con el próximo partido contra el Deportivo Alavés en el horizonte, el técnico de Utrera tiene claro que su misión es transformar la dinámica del equipo desde el primer instante.

Caparrós se enfrenta a un desafío considerable, ya que la plantilla actual ha sido diseñada para un estilo de juego que difiere del que él propone. Mientras el anterior técnico se inclinaba por un sistema más posicional, el nuevo entrenador es conocido por su preferencia por un enfoque más directo y vertical, que prioriza la intensidad y la presencia física en el área rival.

El clásico 4-4-2 siempre ha tenido un lugar destacado en el repertorio de Caparrós, aunque su flexibilidad táctica le permite adaptarse a diferentes esquemas según las circunstancias. Este sistema, aunque simple en apariencia, requiere de un alto grado de disciplina táctica y esfuerzo, especialmente sin balón, lo que significa que su implementación exigirá ajustes significativos en los próximos siete partidos de la temporada.

La prensa local ya comienza a percibir un cambio de aire en el Sevilla. Medios como ABC de Sevilla y Mucho Deporte han empezado a analizar la posibilidad de que Caparrós implemente su estilo desde el primer encuentro. La clave de su estrategia parece ser la creación de un equipo sólido y competitivo, que se base en dos mediocentros posicionales, dos extremos veloces y un par de delanteros que puedan fijar a la defensa contraria.

Las opciones en la plantilla son variadas. En el centro del campo, se podrían formar parejas entre Söw, Agoumé y Lokonga, mientras que las bandas podrían ser reforzadas por la velocidad de Juanlu, Ejuke o Idumbo. Alternativamente, Suso, Peque y hasta Saúl podrían aportar un enfoque más asociativo y de juego interior. En el ataque, aunque las ausencias de Akor Adams y Rubén Vargas limitan las opciones, Dodi Lukebakio y Isaac Romero se perfilan como piezas clave, con la posibilidad de que Peque asuma un rol más ofensivo a pesar de su naturaleza de mediapunta.

Caparrós ha llegado con la intención de dejar su huella rápidamente. Con un calendario exigente por delante y una afición ansiosa de respuestas, el técnico apuesta por lo que mejor conoce: orden, intensidad y compromiso. Este fin de semana, los aficionados del Sevilla FC estarán pendientes para ver si su filosofía de juego se establece desde el primer día o si, por el contrario, se necesitará un poco más de tiempo para adaptarse a su visión.

Javier Marín

Soy redactor en AnálisisFantasy desde 2024, SEO y programador informático. Me apasiona el análisis de datos y la optimización web, combinando tecnología y estrategia para mejorar la experiencia fantasy.

Otros artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir