Escudo del Alavés Escudo del Athletic Club Bilbao Escudo del Atlético de Madrid Escudo del Barcelona Escudo del Betis Escudo del Celta Escudo del Espanyol Escudo del Getafe Escudo del Girona Escudo de Las Palmas Escudo del Leganés Escudo del Mallorca Escudo del Osasuna Escudo del Rayo Vallecano Escudo del Real Madrid Escudo de la Real Sociedad Escudo del Sevilla Escudo del Valencia Escudo del Valladolid Escudo del Villarreal

...Desliza hacia la derecha para ver todos los equipos...

Análisis de Giráldez: Swedberg, Álvarez y el futuro del lateral izquierdo en Las Palmas

Publicado por Javier Marín | 30 de marzo de 2025 | 17:11h

Análisis de Giráldez: Swedberg

Este lunes, el RC Celta se prepara para enfrentarse a la UD Las Palmas en un emocionante partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga. El entrenador celeste, Claudio Giráldez, ha compartido sus impresiones en una rueda de prensa celebrada este domingo, donde ha hablado sobre la situación del equipo y las expectativas para el encuentro en el Estadio Abanca Balaídos.

Una de las principales preocupaciones para Giráldez es la ausencia de Williot Swedberg, quien ha sido descartado para este partido. Sin embargo, el técnico se muestra optimista sobre el resto de la plantilla, indicando que “el único descartado es Williot. El resto, estamos esperando por los fisios y la convocatoria estará lista en breve”. Esto sugiere que hay un ambiente de esperanza y recuperación en el equipo, lo que podría ser crucial para el rendimiento en el campo.

Durante la semana previa, el Celta ha trabajado meticulosamente en su estrategia para enfrentar a Las Palmas, buscando recuperar a jugadores que habían acumulado más minutos en el campo. Giráldez ha destacado que “esta semana ha sido diferente, pensando ya en el partido de Las Palmas, en cómo atacarlo y en cómo defender”. La tranquilidad en la preparación parece ser un factor clave para el Celta, que busca mantener la buena dinámica que mostraron antes del parón.

El entrenador también se refirió a la evolución de Hugo Álvarez, quien ha tenido una semana de entrenamiento más positiva. “Todavía no está al 100%, pero ha hecho una semana muchísimo mejor que las anteriores”, comentó Giráldez, lo que podría abrir la puerta a su inclusión en la convocatoria. La salud y la forma física de los jugadores son, sin duda, determinantes para el éxito del equipo.

En cuanto al estilo de juego, Giráldez ha señalado que la continuidad en el rendimiento no ha sido óptima en los últimos partidos. “No tuvimos la continuidad que hay que tener, tanto en ataque como en defensa”, reconoció. Este análisis honesto refleja la madurez del equipo y su deseo de mejorar en aspectos tácticos. “Ojalá podamos unir todos esos ingredientes en un partido completo mañana”, expresó el entrenador, que es consciente de la calidad del rival que tiene enfrente.

Las Palmas, bajo la dirección de Diego, ha demostrado ser un equipo compacto y talentoso. Giráldez advierte que “son peligrosos a la altura a la que quieran defendernos”, y enfatiza la importancia de la presión para recuperar el balón. La clave del partido podría residir en cómo el Celta logre neutralizar la calidad de los jugadores rivales y controlar el ritmo del juego.

En cuanto a la alineación, la ausencia de Mingueza ha llevado al entrenador a considerar varias alternativas para el lateral izquierdo, como Ristic, Mihailo, Hugo y Cervi. Esta flexibilidad táctica podría ofrecer al Celta diversas estrategias según el desarrollo del partido. “Estoy tranquilo porque tenemos muchas soluciones”, afirmó Giráldez, mostrando confianza en su plantilla.

Finalmente, el entrenador no se olvidó de Bajcetic, un jugador que le tiene un especial cariño y que ha enfrentado dificultades debido a lesiones. “Creo que tiene condiciones brutales para el fútbol”, comentó sobre el joven talento. La admiración que siente por él es palpable, pero, como buen profesional, esperará que su equipo salga victorioso en este enfrentamiento.

Con todo esto en mente, el Celta se prepara para un duelo que promete ser emocionante y decisivo. Los aficionados estarán atentos a cómo se desarrollan los acontecimientos en el campo, esperando ver un equipo sólido y competitivo que busque llevarse los tres puntos en casa.

Javier Marín

Soy redactor en AnálisisFantasy desde 2024, SEO y programador informático. Me apasiona el análisis de datos y la optimización web, combinando tecnología y estrategia para mejorar la experiencia fantasy.

Otros artículos relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir